Aviso Cofepris:

XXXXXXXXXXX

Céd. Prof: 8931550, UDG

Céd. Esp: 15072149, UGTO

Síntomas clave: ¿Qué podría indicar mi cuerpo?

Una guía esencial para identificar señales que requieren atención de un cirujano general.

Reflujo o acidez estomacal

Reflujo o acidez estomacal

El reflujo o acidez estomacal es una sensación de ardor en el pecho causada por el retorno del ácido estomacal al esófago, que si es frecuente, se conoce como ERGE.

Descripción

El reflujo o acidez estomacal (también conocida como pirosis) es una sensación de ardor incómoda que se siente en el pecho, justo detrás del esternón, y que a menudo sube hacia la garganta. Este síntoma ocurre cuando el ácido del estómago se devuelve al esófago, el tubo que transporta los alimentos desde la boca hasta el estómago. Si esta acidez es frecuente y persistente (más de dos veces por semana), se considera Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE). Aunque a menudo se maneja con cambios en la dieta y medicamentos, en casos severos o complicados, puede requerir una evaluación quirúrgica para un alivio duradero.

Causas

  • Relajación o debilidad del Esfínter Esofágico Inferior (EEI): no se cierra correctamente
  • Hernia hiatal: una porción del estómago se protruye hacia el tórax
  • Aumento de la presión abdominal: obesidad, embarazo, comer en exceso
  • Alimentos y bebidas específicas: cítricos, tomate, chocolate, menta, alimentos grasos
  • Alcohol, café, bebidas carbonatadas
  • Hábitos de vida: fumar, acostarse inmediatamente después de comer
  • Ciertos medicamentos que relajan el esfínter esofágico
  • Gastroparesia: vaciamiento lento del estómago

Condiciones Relacionadas

  • Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE): condición crónica
  • Hernia hiatal: deslizamiento del estómago hacia el tórax
  • Esofagitis: inflamación del esófago
  • Úlceras esofágicas: lesiones en el esófago
  • Esófago de Barrett: cambio precanceroso en las células del esófago
  • Asma o tos crónica: síntomas atípicos de reflujo
  • Laringitis crónica: irritación de las cuerdas vocales

Consejos de Manejo

  • Evitar comidas abundantes y grasosas
  • No acostarse inmediatamente después de comer
  • Elevar la cabecera de la cama
  • Evitar alimentos y bebidas irritantes
  • Mantener un peso saludable
  • Dejar de fumar si es fumador

Complicaciones

  • Esofagitis: inflamación del esófago, que puede causar sangrado o úlceras
  • Estenosis esofágica: estrechamiento del esófago por tejido cicatricial
  • Úlceras esofágicas: llagas dolorosas en el revestimiento del esófago
  • Esófago de Barrett: cambio precanceroso en las células del esófago
  • Cáncer de esófago: un riesgo raro, pero grave, en casos crónicos no tratados
  • Problemas respiratorios: tos crónica, asma, laringitis