
Apendicitis aguda
Descripción
La apendicitis aguda es una de las emergencias quirúrgicas más comunes. Se trata de la inflamación del apéndice, una pequeña estructura en forma de dedo que se proyecta desde el intestino grueso. Cuando el apéndice se obstruye, ya sea por heces, un cuerpo extraño o inflamación de los ganglios linfáticos, puede inflamarse e infectarse. Si no se trata a tiempo, existe el riesgo de que se perfore, liberando bacterias en la cavidad abdominal, lo que puede llevar a complicaciones graves como la peritonitis. La intervención quirúrgica es casi siempre necesaria para resolver este padecimiento.
Causas
- Acumulación de heces endurecidas (fecalitos): la razón más común
- Aumento de tamaño de los folículos linfoides en la pared del apéndice
- Parásitos intestinales que pueden bloquear el apéndice
- Cuerpos extraños como semillas o pequeños objetos ingeridos
- Infecciones bacterianas o virales que causan inflamación en el área
Síntomas
- Dolor abdominal que comienza alrededor del ombligo y se desplaza hacia la parte inferior derecha
- Dolor que empeora con el movimiento, la tos o al caminar
- Pérdida de apetito como síntoma frecuente
- Náuseas y vómitos que aparecen después del inicio del dolor
- Fiebre baja generalmente menos de 38 grados Celsius
- Estreñimiento o diarrea en algunas personas
- Hinchazón abdominal
- Sensibilidad en el punto de McBurney
Complicaciones
- Perforación del apéndice liberando bacterias y pus en la cavidad abdominal
- Peritonitis: infección grave de la membrana que recubre la cavidad abdominal
- Absceso: formación de acumulación de pus alrededor del apéndice inflamado
- Sepsis: infección generalizada que puede ser potencialmente mortal
- Obstrucción intestinal por adherencias postoperatorias
Factores de Riesgo
- Edad entre 10 y 30 años con mayor incidencia
- Sexo masculino con ligera mayor frecuencia
- Antecedentes familiares de apendicitis
- Dieta baja en fibra como posible factor contribuyente
- Infecciones gastrointestinales previas
Estadísticas en México
La apendicitis es una de las principales causas de cirugía abdominal de emergencia en México. Se estima que afecta a un porcentaje significativo de la población a lo largo de su vida, con una incidencia comparable a la de otros países a nivel mundial. Su diagnóstico y tratamiento oportunos son cruciales para evitar complicaciones, siendo un motivo frecuente de ingreso hospitalario.
Enfermedades
15 servicios disponibles