Aviso Cofepris:

XXXXXXXXXXX

Céd. Prof: 8931550, UDG

Céd. Esp: 15072149, UGTO

Conoce las diversas condiciones médicas

Explora las enfermedades y afecciones que abordo con experiencia y cuidado en cirugía general.

Enfermedad diverticular del colon

Enfermedad diverticular del colon

Descripción

La enfermedad diverticular del colon es una condición común donde se forman pequeñas bolsas o sacos abultados, llamados divertículos, en la pared del intestino grueso (colon). La presencia de estos divertículos se conoce como diverticulosis. Cuando estos sacos se inflaman o infectan, la condición se denomina diverticulitis, lo que puede causar dolor abdominal intenso y otras complicaciones. Generalmente, esta enfermedad se desarrolla con la edad y está vinculada a una dieta baja en fibra. El tratamiento puede variar desde cambios dietéticos hasta, en casos severos, intervención quirúrgica.

Causas

  • Dieta baja en fibra: puede llevar a heces más duras y estreñimiento aumentando la presión en el colon
  • Aumento de la presión dentro del colon: espasmos musculares crean puntos de alta presión
  • Envejecimiento: debilidad natural de las paredes del colon con la edad
  • Factores genéticos que predisponen a la formación de divertículos
  • Estilo de vida sedentario y falta de ejercicio regular

Síntomas

  • Dolor abdominal constante localizado en la parte inferior izquierda del abdomen
  • Dolor que puede empeorar después de comer y aliviarse después de defecar
  • Cambios en los hábitos intestinales: estreñimiento o diarrea
  • Náuseas y vómitos
  • Fiebre cuando hay inflamación (diverticulitis)
  • Sensibilidad abdominal al tacto
  • Distensión abdominal

Complicaciones

  • Absceso: formación de una bolsa de pus en el área del divertículo inflamado
  • Perforación: ruptura de un divertículo liberando contenido intestinal en la cavidad abdominal
  • Peritonitis: inflamación grave del peritoneo por perforación
  • Fístula: creación de un conducto anormal entre el colon y otro órgano
  • Hemorragia digestiva: sangrado de los divertículos que puede ser abundante
  • Obstrucción intestinal: por inflamación recurrente y cicatrización

Factores de Riesgo

  • Edad: aumenta significativamente después de los 40 años
  • Dieta baja en fibra y alta en grasas y carne roja
  • Obesidad y sobrepeso
  • Falta de ejercicio y sedentarismo
  • Tabaquismo activo
  • Uso de ciertos medicamentos como antiinflamatorios no esteroides (AINEs)

Estadísticas en México

La enfermedad diverticular del colon es cada vez más común en México, en gran parte debido a los cambios en los patrones dietéticos y el aumento de la esperanza de vida. Si bien la diverticulosis es asintomática en la mayoría de los casos, la diverticulitis es una causa frecuente de consulta de urgencias y hospitalización, representando un reto para el sistema de salud y requiriendo a menudo manejo quirúrgico en casos complicados.