
Obstrucción intestinal
Descripción
Es una condición grave en la que existe un bloqueo que impide el paso normal de alimentos digeridos, líquidos y gases a través del intestino delgado o grueso. Este bloqueo puede ser parcial o total. Cuando el intestino se obstruye, el contenido se acumula detrás del bloqueo, causando distensión, dolor y, si no se trata, puede llevar a complicaciones severas como la perforación intestinal o la falta de riego sanguíneo al intestino (isquemia), que es una emergencia médica. La causa y la extensión del bloqueo determinan el tratamiento, que a menudo requiere cirugía.
Causas
- Adherencias abdominales: bandas de tejido cicatricial después de cirugías previas (causa más común)
- Hernias: si una porción del intestino se hernia y queda atrapada (estrangulada)
- Cáncer de colon: tumores que crecen y bloquean el intestino
- Enfermedades inflamatorias intestinales: como Crohn que causan estrechamiento
- Diverticulitis: inflamación severa que puede estrechar el colon
- Vólvulo: torsión del intestino sobre sí mismo
- Intususcepción: una parte del intestino se pliega sobre otra
- Íleo paralítico: el intestino se 'duerme' después de cirugía o por medicamentos
Síntomas
- Dolor abdominal tipo cólico: intermitente y severo
- Distensión abdominal: el abdomen se siente hinchado y tenso
- Náuseas y vómitos: especialmente si es en intestino delgado, puede contener bilis
- Estreñimiento severo: o ausencia total de gases y heces
- Incapacidad para evacuar gases
- Ruidos intestinales aumentados y luego ausentes
- Deshidratación y desequilibrio electrolítico
Complicaciones
- Necrosis intestinal (isquemia): interrupción del suministro de sangre causando muerte del tejido
- Perforación intestinal: la presión causa un agujero en la pared intestinal
- Peritonitis: inflamación e infección grave de la cavidad abdominal
- Sepsis: infección generalizada y peligrosa para la vida
- Deshidratación y desequilibrio electrolítico severo
- Muerte si no se trata oportunamente
Factores de Riesgo
- Cirugía abdominal previa: factor de riesgo más común para adherencias
- Hernias abdominales no reparadas
- Cáncer intestinal
- Enfermedades inflamatorias intestinales
- Diverticulitis crónica
- Edad avanzada
- Radioterapia abdominal previa
Estadísticas en México
La obstrucción intestinal es una de las principales causas de cirugía de emergencia en el abdomen en México. Las adherencias postoperatorias y las hernias son las causas más frecuentes. Dada la morbilidad y mortalidad asociadas, especialmente si se complica con isquemia o perforación, el diagnóstico temprano y la intervención quirúrgica oportuna son fundamentales para mejorar el pronóstico de los pacientes.
Enfermedades
15 servicios disponibles