Aviso Cofepris:

XXXXXXXXXXX

Céd. Prof: 8931550, UDG

Céd. Esp: 15072149, UGTO

Conoce las diversas condiciones médicas

Explora las enfermedades y afecciones que abordo con experiencia y cuidado en cirugía general.

Trauma abdominal cerrado o penetrante

Trauma abdominal cerrado o penetrante

Descripción

El trauma abdominal es una de las emergencias quirúrgicas más complejas y potencialmente mortales. Se clasifica principalmente en dos tipos: Trauma abdominal cerrado que ocurre sin ruptura visible de la piel, generalmente por impacto directo o aplastamiento (accidentes automovilísticos, caídas, golpes), y Trauma abdominal penetrante que se produce cuando un objeto perfora la pared abdominal (heridas por arma blanca o de fuego). Ambos tipos requieren una evaluación rápida y, en muchos casos, una intervención quirúrgica inmediata para controlar la hemorragia, reparar los órganos dañados y prevenir la peritonitis o la sepsis.

Causas

  • Accidentes automovilísticos: como conductor, pasajero o peatón, causa principal de trauma cerrado
  • Caídas desde altura significativa
  • Agresiones o peleas: golpes directos en el abdomen
  • Heridas por arma blanca: cortadas o apuñalamientos
  • Heridas por arma de fuego
  • Explosiones y ondas expansivas
  • Traumatismos deportivos de alto impacto

Síntomas

  • Dolor abdominal localizado o generalizado que puede ser severo
  • Sensibilidad al tacto en el abdomen
  • Distensión abdominal progresiva
  • Abdomen rígido o 'en tabla': sugiere irritación peritoneal
  • Signos externos: moretones, laceraciones, marcas de cinturón, heridas de entrada/salida
  • Náuseas y vómitos
  • Sangrado visible: en orina, heces o desde la herida
  • Signos de shock: piel pálida, sudoración, pulso rápido, presión baja, confusión

Complicaciones

  • Hemorragia interna: la más peligrosa, puede llevar a choque hipovolémico y muerte
  • Peritonitis: por derrame de contenido intestinal, bilis u orina
  • Sepsis: infección generalizada del organismo
  • Fallo multiorgánico por shock prolongado
  • Formación de abscesos intraabdominales
  • Obstrucción intestinal: por adherencias o daño estructural posterior

Factores de Riesgo

  • Participación en deportes de contacto sin protección adecuada
  • Uso de vehículos sin cinturón de seguridad
  • Violencia interpersonal y exposición a entornos peligrosos
  • Exposición a entornos de alto riesgo laboral
  • Abuso de alcohol o drogas: alteran el juicio y aumentan riesgo de accidentes

Estadísticas en México

El trauma abdominal es una causa significativa de morbilidad y mortalidad en México, a menudo relacionado con accidentes de tráfico, violencia y accidentes laborales o domésticos. Representa una parte considerable de los ingresos a servicios de urgencias y requiere equipos multidisciplinarios y capacidades quirúrgicas avanzadas para su manejo. El tiempo de respuesta es crítico para el pronóstico del paciente.