
Úlceras sacras
Descripción
Las úlceras sacras, también conocidas como úlceras por presión o escaras, son lesiones en la piel y el tejido subyacente que se desarrollan debido a la presión prolongada sobre una zona del cuerpo, combinada con fricción o cizallamiento. La región sacra (el coxis o rabadilla) es una de las áreas más comunes para su aparición, especialmente en pacientes que permanecen mucho tiempo en cama o en silla de ruedas, tienen movilidad reducida, o padecen enfermedades crónicas que afectan la circulación y la nutrición de los tejidos. Su prevención y tratamiento son fundamentales para evitar complicaciones graves.
Causas
- Presión prolongada: interrumpe el flujo sanguíneo privando a los tejidos de oxígeno y nutrientes
- Fricción: el roce de la piel contra sábanas o ropa desgasta la capa externa
- Cizallamiento: cuando dos superficies se mueven en direcciones opuestas estirando los tejidos
- Humedad: la piel húmeda por sudor, orina o heces es más susceptible a dañarse
- Mala nutrición: falta de proteínas, vitaminas y minerales debilita la piel
- Inmovilidad: incapacidad de cambiar de posición de forma autónoma
Síntomas
- Etapa 1: enrojecimiento persistente que no desaparece al aliviar la presión
- Etapa 2: pérdida parcial de la piel con apariencia de ampolla o cráter superficial
- Etapa 3: pérdida total del espesor de la piel con daño al tejido subcutáneo
- Etapa 4: pérdida total del espesor del tejido con exposición de hueso, tendón o músculo
- Úlcera indetectable: tejido muerto que cubre la úlcera
- Úlcera sospechosa: área de piel morada o marrón que indica daño profundo
Complicaciones
- Infección: la más común, puede extenderse a tejidos profundos incluyendo huesos
- Osteomielitis: infección del hueso subyacente
- Sepsis: infección que se disemina al torrente sanguíneo
- Dolor crónico que afecta significativamente la calidad de vida
- Extensión de la lesión con agravamiento y aumento de tamaño
- Amputación en casos muy severos de infección incontrolable
Factores de Riesgo
- Inmovilidad o movilidad reducida: pacientes postrados en cama o en silla de ruedas
- Diabetes, enfermedad vascular periférica u otras enfermedades crónicas
- Desnutrición o deshidratación
- Incontinencia urinaria o fecal: humedad y enzimas irritan la piel
- Edad avanzada: piel más frágil y menos elástica
- Pérdida de sensibilidad
- Delgadez extrema o obesidad
Estadísticas en México
Las úlceras por presión, incluidas las sacras, son un indicador de calidad de atención en hospitales y centros de cuidado prolongado en México. Su prevalencia es significativa en pacientes hospitalizados y en aquellos con movilidad reducida en casa, generando un importante impacto en la morbilidad y los costos de salud. La prevención es la estrategia más eficaz, pero su tratamiento quirúrgico se vuelve crucial en etapas avanzadas o con complicaciones.
Enfermedades
15 servicios disponibles