Aviso Cofepris:

XXXXXXXXXXX

Céd. Prof: 8931550, UDG

Céd. Esp: 15072149, UGTO

Más allá de la cirugía: Una visión de mis servicios.

Ofreciendo soluciones quirúrgicas personalizadas y atención de vanguardia para cada necesidad de salud

Cirugía de colon y recto

Descripción

La cirugía de colon y recto se enfoca en el tratamiento de una variedad de afecciones que afectan estas importantes partes del sistema digestivo. Estas condiciones, aunque a menudo embarazosas para los pacientes, son comunes y pueden causar un dolor y malestar significativos si no se abordan. Mi objetivo es ofrecer soluciones quirúrgicas precisas y efectivas para aliviar los síntomas y restaurar la salud y la calidad de vida. Las afecciones que trato incluyen: Hemorroides (venas inflamadas en el recto o ano), Abscesos perianales (acumulaciones de pus cerca del ano), Fisuras anales (pequeños desgarros en el revestimiento del ano), y Fístulas anales (túneles anormales que conectan el canal anal con la piel circundante).

Beneficios

  • Alivio duradero: elimina el dolor y la incomodidad asociados con estas condiciones
  • Mejora de la calidad de vida: permite al paciente retomar sus actividades diarias sin restricciones
  • Prevención de recurrencias: las intervenciones quirúrgicas bien realizadas reducen la posibilidad de reaparición
  • Solución definitiva: en muchos casos, ofrece una cura completa
  • Restauración de la anatomía y función normal del área anorrectal
  • Eliminación de infecciones recurrentes y secreciones

¿Es doloroso?

El procedimiento en sí no es doloroso ya que se realiza bajo anestesia (general o regional, como la raquídea). Después de la cirugía, es normal experimentar algo de dolor o molestia en la zona, el cual se maneja eficazmente con los analgésicos que le indicaré.

¿Para qué sirve?

Extirpar hemorroides severas que no responden a otros tratamientos, drenar abscesos perianales para aliviar el dolor y la infección, reparar fisuras anales crónicas que no cicatrizan, cerrar fístulas anales para prevenir infecciones recurrentes y secreciones, restablecer la anatomía y función normal del área anorrectal.

Mitos

  • Todas las afecciones anorrectales se curan con cremas y dieta - Realidad: Muchas requieren intervención quirúrgica para una solución definitiva
  • La cirugía anal siempre es extremadamente dolorosa - Realidad: Con técnicas modernas y manejo adecuado del dolor, la recuperación es manejable

Proceso

  • Evaluación especializada de la condición anorrectal
  • Planificación del procedimiento más apropiado
  • Aplicación de anestesia según el tipo de cirugía
  • Realización del procedimiento específico
  • Control de hemostasia y cierre cuando aplique
  • Cuidados postoperatorios especializados

¿Hospitalario o Ambulatorio?

La mayoría son ambulatorias, regresa a casa el mismo día. Casos complejos pueden requerir breve período hospitalario

Tiempo del Procedimiento

Variable según la complejidad, generalmente entre 30 minutos y 1.5 horas

Anestesia

Local con sedación, regional (espinal) o general, según la extensión y el tipo de cirugía

Tiempo de Recuperación

Hemorroides y fisuras: recuperación completa de 2-4 semanas. Abscesos y fístulas: cicatrización de 4-8 semanas. Reincorporación a actividades ligeras en pocos días

Recomendaciones Post-Procedimiento

  • Seguir una dieta rica en fibra y beber suficiente agua para evitar el estreñimiento
  • Utilizar ablandadores de heces si es necesario
  • Mantener una higiene adecuada de la zona
  • Tomar los analgésicos según lo indicado para controlar el dolor
  • Evitar esfuerzos y levantar objetos pesados durante el período de recuperación
  • Acudir a todas las citas de seguimiento para monitorear la cicatrización