
Descripción
El control quirúrgico de hemorragias abdominales o traumáticas es una de las habilidades más críticas en la cirugía de emergencia. Se refiere a la intervención quirúrgica inmediata para detener un sangrado severo dentro del abdomen o el que resulta de un trauma. Las hemorragias internas, ya sean por la ruptura de un órgano, un vaso sanguíneo dañado o una herida penetrante, pueden llevar rápidamente a un choque hipovolémico y ser mortales si no se controlan a tiempo. Mi objetivo principal en estos casos es identificar la fuente del sangrado, detenerlo de manera efectiva (mediante sutura, ligadura, coagulación o extirpación de tejido dañado) y estabilizar al paciente.
Beneficios
- Salva vidas: detiene la pérdida masiva de sangre, previniendo el choque y la muerte
- Previene daño orgánico: restaura el flujo sanguíneo adecuado y protege los órganos vitales
- Estabiliza al paciente: permite que el cuerpo se recupere del trauma y la pérdida de sangre
- Tratamiento definitivo: aborda la causa subyacente de la hemorragia
- Control de la situación crítica en tiempo limitado
- Preservación de la función orgánica
¿Es doloroso?
El procedimiento en sí no es doloroso porque se realiza bajo anestesia general. Después de la cirugía, el dolor postoperatorio es significativo debido a la naturaleza de la emergencia y la extensión de la intervención, pero se maneja intensivamente con analgésicos para asegurar el confort del paciente.
¿Para qué sirve?
Localizar y detener el sangrado activo dentro de la cavidad abdominal, reparar vasos sanguíneos o tejidos dañados por trauma, extirpar órganos si la lesión es irreparable y es la fuente del sangrado, limpiar la cavidad abdominal de sangre y coágulos para prevenir complicaciones, mantener la estabilidad hemodinámica del paciente.
Mitos
- Si no hay sangre visible, no hay hemorragia interna grave - Realidad: Muchas hemorragias internas masivas no son visibles externamente
- El cuerpo se recuperará solo de una hemorragia - Realidad: Las hemorragias significativas requieren intervención médica urgente
Proceso
- Evaluación de urgencia y estabilización hemodinámica
- Identificación rápida de la fuente del sangrado
- Acceso quirúrgico inmediato a la cavidad abdominal
- Control del sangrado mediante técnicas específicas
- Reparación de órganos dañados o extirpación si es necesario
- Limpieza de la cavidad abdominal
- Monitoreo intensivo postoperatorio
¿Hospitalario o Ambulatorio?
Siempre procedimiento hospitalario que requiere ingreso a terapia intensiva en la mayoría de los casos y período de hospitalización prolongado
Tiempo del Procedimiento
Altamente variable, desde minutos en situaciones críticas hasta varias horas, dependiendo de la complejidad de la lesión y la estabilidad del paciente
Anestesia
Anestesia general de emergencia siempre requerida
Tiempo de Recuperación
Muy variable, depende de la gravedad de la hemorragia, las lesiones asociadas y la respuesta del paciente. Puede ir desde días en terapia intensiva hasta varias semanas o meses de hospitalización y rehabilitación
Recomendaciones Post-Procedimiento
- Seguir estrictamente el plan de tratamiento postoperatorio y de rehabilitación
- Adherirse a las indicaciones sobre actividad física y dieta
- Asistir a todas las citas de seguimiento para monitorear la recuperación
- Estar atento a cualquier signo de complicación y buscar atención inmediata
- Rehabilitación física especializada según sea necesario
Nuestros Servicios
13 servicios disponibles